sábado, 24 de octubre de 2015

Cross Santa Susanna

Primer cross de la temporada para saber como estoy. Exactamente he hecho 1 minuto y 1 segundo más que el año pasado. De antemano ya sabía que el tiempo iba a ser superior, pero no por bajar el número de entrenamientos a la semana (suele estar entre 0 y 2) sinó por bajar la intensidad. Después de ver la clasificación, sensaciones contradictorias, pruebo de entrenar a mayor intensidad para sacar notas mejores en las clasificaciones o correr sin obligaciones ni sacrificio, aunque luego si tenga que sufrir en carreras?
Hecha esta pequeña reflexión, paso a detallar la carrera. 
Ambiente nunca visto, con posiblemente récord de participación. Esta vez he preferido salir rezagado y sólo progresar cuándo no aguantase más mi orgullo y ansias de hacerlo bien. Así que tras las primeras avalanchas de las primeras vueltas me he situado en una situación intermedia. Se me estaba haciendo duro, aunque ya tenía el ritmo cogido, y el flato me iba molestando. Pese a ello intento mantener el ritmo y van cayendo atletas. En la última vuelta sigo sabiendo que voy a llegar donde está Jordi Martí (a unos 60m)...me contento con adelantarle en la recta de meta, aunque dejándome ir para bajar pulsaciones me vuelve a adelantar. Tiempo final 21'13", posición 52 de 112 participantes.

domingo, 18 de octubre de 2015

Sepsis Challenge

Por primera vez, he hecho una marcha cicloturista. Se daba la circunstancia que también era la primera edición de esta carrera solidaria, la sepsis challenge de Mataró. Así pues que organizador y "organizado" nos enfrentábamos a este nuevo reto.
Me acompañaba mi tío Miguel Ángel y Ángel, expertos en el tema, dándome buenos consejos para no tener ningún percance. Tenía mucha ilusión en hacer esta marcha, pero sabía que sólo habiendo rodado de vez en cuando con la bici de carretera a una media de 40km y en llano, no podría completar la totalidad de los 77,2km. del recorrido. Existía la posibilidad de escape del recorrido en diferentes tramos, pero la verdad que no sabía donde se producirían, sobre la marcha ya lo vería...
Total que salimos y al poco rato mi tío y Ángel me cogen unos metros de distancia que pasados Argentona aumentan un poco más. Al iniciar la ascensión del coll de Òrrius, la carretera se estrecha y comienzan las curvas, les pierdo la pista. Así que inicio la subida a mi ritmo sin problemas, es más, parece que voy bién. Me sorprendo que voy llegando a la rueda de mi tío y Ángel, incluso me permito la licencia de irme hacia delante. En la bajada a la Roca cogemos unas velocidades superiores a 60 km/h, llegamos los 3 a la Roca del Vallés e iniciamos la subida a Parpés sin enterarme. Bajada a Dosrius y primer punto de avituallamiento dónde paramos a tomar algo. Ya hemos pasado dos puertos y voy bastante fresco. Llega el tramo de los 3 puertos seguidos, Can Bordoi por partida doble y el Collet. En esta parte, hago Can Bordoi a rueda de Ángel, pero para el Collet, comienzo del Collet ya comienzo a notar algo de fatiga y cedo algo, por detrás mi tío que había cedido en Can Bordoi, me venía recortando en el Collet.

Paramos en el alto dónde aprovechamos para hacer el segundo avituallamiento y mi otro tío Manolo nos hace unas fotos. Ya está casi superado, voy a poder hacer toda la carrera, sólo queda bajar a la Roca y subir por la otra cara el Coll d'Órrius. Saliendo del pueblo, semáforo en rojo en un cruce y tenemos que parar, se pone verde y a por la pared de 3,8 km! Ángel se le ve fuerte y tira y yo me quedo a rueda de mi tío Miguel, pero él ha ido guardando fuerzas y yo ya voy falto de piernas, así que se va alejando poco a poco, hay momentos que dan ganas de bajarse de la bici. A mitad de subida bajo la intensidad por debajo de 10 km/h...lo más importante es acabar.

En la cima esperan mi tío Manolo, Ángel, que hace 16'59", mi tío Miguel con 18'32" y yo llego con 20'20". Todos me felicitan por completar la hazaña, ahora sólo queda disfrutar de la bajada y llegar a la recta de meta.



domingo, 13 de septiembre de 2015

Cursa de la Mercè

Después de las vacaciones y de haber hecho la cursa de festa major de Santa Coloma rodando con Melania, por molestias, tocaba el turno de examinarse. Así que nos dirigimos a la plaza de España con tiempo y comenzamos a hacer un calentamiento tranquilo. Teníamos buenos propósitos, Melania igualar su marca, por tercera vez, o rebajarla, y yo estar en torno a los 40 minutos. Eran objetivos ambiciosos, más teniendo en cuenta la época en la que nos encontramos y la baja intensidad en los entrenos, a veces por gusto, otras veces obligados. Así que cada uno en su cajón de salida, 3-2-1- y a correr! Salgo controlando el ritmo a 4 el km, 4 poco, ritmo perfecto aunque con dificultades para correr, hay que ir esquivando de vez en cuando. Al poco tiempo, me pasa la liebre a 40' e intento seguirla...el ritmo me cuesta, y más con tanta gente, pero voy aguantando. Al pasar el km 5, los clavo en 20 minutos (20'10" oficial), siento que voy mejor que el año pasado ya que no noto apenas la subida de arc de triomf, son otros ritmos claro está, aunque también veo que se me está escapando el tren de los 40', aquí, en el km 6, me doy cuenta que no voy a estar a 4 el km. y es cuando me empiezan a venir todos los males, cuádriceps, lumbares, hombros, así que me hecho a un lado, y voy a un ritmo más tranquilo, aún así, no me evito el sufrimiento, de golpe mantener el ritmo a 4'30" me cuesta!!, por el km. 8 intento engancharme a algunos/as que llevan ritmos que pienso aguantar, pero que va, estoy fundido. Para rematarme, en la recta de meta me adelanta la liebre de 42' sin tener yo fuerza ni para engancharme. Tiempo oficial 42'25" y real 42'15". Melania, no pudo mejorar su MMP. El objetivo era salir por delante de 55' y cuando le pasara engancharse como una lapa. El ritmo era bueno y se iba encontrando bien, y lo mejor de todo, la liebre de 55' no le pasaba...Pero ya en su paso por el km. 5, se extrañó al ver el tiempo que el tiempo reflejado era más de lo esperado. Aún así, siguió adelante y viendo que no le había adelantado la liebre de 55' todavía había esperanzas de conseguirlo. En el cronómetro de llegada, tras ver 1h 03' 17", supo que no había bajado la marca, pese haberlo dado todo. Sus tiempos reales son: 28'30" (1r. parcial 5k.) + 29'36" (2º parcial 5k.)...en total, tiempo real de 58'06", lejos de los 55'. Habrán muchas más oportunidades!
Visto lo visto, no queda otra que entrenar...

domingo, 9 de agosto de 2015

Triatlón por relevos Caravaning Club Sant Genís

Aprovechando que pasabamos el fin de semana en el camping, nos hemos apuntado a la triatlón por equipos que tanto nos gustó el año pasado. Hoy el día no acompañaba para muchos, ya que estubo lloviendo hasta media hora antes de la prueba, pese a ello, la organización no dudó en disputar la prueba con los que estabamos allí. Al final nos juntamos 3 ciclistas, 5 corredores y 4 nadadores, vamos que no cuadraba ni de lejos, solución: 1 ciclista para 2 corredores y 1 ciclista repetía en la prueba de natación.
Total, que mi ciclista compartido llega en primera posición, por tanto salgo a la vez con el integrante del otro grupo, Alberto. El circuito es muy duro, con una primera subida muy exigente, así que hacemos la primera de las dos vueltas juntos, a muy buen ritmo. Al pasar por segunda vez por la subida, decido tirar más fuerte y eso me sirve para descolgarlo, aunque en todo momento me tiene controlado. Comienzo a pagar el esfuerzo de la subida y noto como en la bajada, a pesar de los ánimos incesantes de Eva: "Vamos tío, vamos tío!!", se me va acercando cada vez más, así que intento regular al máximo y cuando me sobrepasa me engancho a él. Quedan aproximadamente 200 metros (de un total de 4km) y aguanto como puedo para entregar el testigo a la vez. Ya en la natación, mi nadador no pudo con el suyo y quedamos finalmente los segundos. El ritmo que hemos llevado aproximadamente a sido de 4'/km.
Una vez decidido el podium, retrocedo en el circuito para animar en los últimos metros a Melania, le veo muy entera y con buen ritmo, pese a la dureza del circuito...se está poniendo muy en forma...Llegamos a entregar el testigo entre los aplausos del resto de participantes.
Una vez, han finalizado la prueba todos los participantes, toca ver el pódium, y ese año sorpresa muy agradable, cada integrante del equipo recibía una camiseta técnica de tirantes. Los primeros de color naranja, los segundos de color amarillo y los terceros de color blanco.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Cursa Argentona


Siguiendo con las cursas veraniegas, esta vez toca el turno a la Cursa de festa major d'Argentona. No se porqué tenía la certeza que la carrera comenzaba a las 10,00h. y no a las 9,30h. Total, que llego con Melania justito para la salida. Sólo tuvimos tiempo para colocarnos el dorsal y hacer la subidita de inicio a modo calentamiento. En la salida, con muchos niños pequeños delante, tengo que salir fuerte para sortearlos lo más rápido posible y mantengo la inercia un buen rato, poco a poco reduzco una marcha para poder aguantar dignamente la carrera y me pasan algunos atletas, entre ellos Dan e Ismael, que los tengo en todo momento controlados y los utilizo como referencia. El circuito es muy duro, con continuas subidas, bajadas y giros inesperados. Pese a ello, mantengo el tipo y voy pillando alguno que otro hasta meta. Llego en la posición 17 con un tiempo de 18'45". Melania, conociendo por primera vez el circuito, se le hace muy duro y llega en la posició 206 con un tiempo de 28'14". En general, buen ambiente y mucha participación de la Escuela de Atletismo de Lluïsos Mataró.

martes, 28 de julio de 2015

Cursa de les Santes

Con alegría salgo de casa sobre las 7:45am un martes de julio, pero esta vez, no de camino a la oficina, sino a la cursa de Les Santes.
Repito la rutina del año pasado, dejo el coche en casa de mis padres y voy andando/trotando hasta el parque central, allí me encuentro con el siempre feliz y a la postre vencedor de la carrera: Albert Cuartero. Con él y Laura Pelegrí y algun otro atleta de la escuela de atletismo, hago el calentamiento pre-carrera. Durante el calentamiento ya se comentó la opción de victoria de Albert, ya que está en un óptimo estado de forma, pero aún así, se mostraba precavido.
Ya en la salida, la espera del pistoletazo se hace larga. Salida y intento hacerme hueco entre el gran número de niños que salen fuerte para pararse a los pocos metros...Ya en la bajada, con espacio voy buscando mi grupo y encuentro un atleta del que no me separo de él hasta la parte de subida. Con zancada corta pero de alta intensidad me va llevando y cuando veo que afloja me ponía a su altura y volvia a meterle chicha...así que poco a poco vamos adelantando corredores, hasta que en el tramo de subida y viendo muy cerca a Pol y Ousama voy con ellos, aguanto dignamente la subida y pasamos a algun atleta más hasta la meta. En los últimos metros por el parque central, veo la llegada de Albert a meta con un tiempazo de 17'38". Por mi parte, llego en la posición 33 de la general, con 20'27", ligeramente peor que el año pasado.


Video Santes: La Cursa

sábado, 25 de julio de 2015

Cross de Marata

La familia Marata Team crece, esta vez nos hemos juntado siete corredores en esta pintoresca cursa, de hecho casi somos 8 con la hija de Rubén, pero no vio muy claro la salida y más viendo la escopeta que utilizaban para dar la salida. Este año si que he notado que había más gente, se va internacionalizando poco a poco, pero manteniendo siempre la esencia. Nos ponemos a rodar, Ruben, Melania y yo a un ritmo más tranquilo, y dejamos a los Pro's que lleven el suyo (Albert, Marc, Xavi y Carlos Rey). Nos posicionamos en la salida y a correr! De inicio mis referencias son Rubén y Marc, que rápidamente me sacan una diferencia que intento gestionar durante el transcurso de la carrera. Después de las subidas iniciales, noto la fatiga y en el largo tramo de bajada lo dedico a descansar y pierdo de vista a Rubén y Marc (que lo tenía más cerca).
A punto de llegar al último km. de subida, me atrapa un grupo de 4 o 5 integrantes y me coloco detrás, iniciando la subida veo a lo lejos a Rubén y Marc y comienzo a aumentar el ritmo. Tanto es así que voy descolgando a los integrantes de este grupo y adelando a algún otro que me precedía. Llego bastante cansado con un tiempo de 19'30"en la posición 16 de 83 atletas, antes lo habían hecho Albert (2º), Carlos Rey (7º), Xavi (9º), Rubén (10º) y Marc (11º), vaya nivelazo!
Por su parte, Melania conocedora de la dureza del circuito, ha vuelto a correr con mejores sensaciones respecto al año pasado y mejorando en 35" su anterior marca, para llegar con 28'16" en la posición 11ª de las 22 féminas que han llegado a meta.

miércoles, 8 de julio de 2015

5.000 popular en pista

Como viene siendo tradicional, uno de los primeros miércoles del mes de julio, tocaba sufrir un poco en las pistas de Mataró. Esta vez, no las tenía todas conmigo y quería tomarmelo con más calma...pero no se como acabo en la 3a serie, la más rápida. Con Rubén y Jordi Fernandez me pongo a calentar y noto que no estoy fino, tengo flato, así que voy suave y controlando la respiranción. Antes de la salida, me centro en hacer ejercicios respiratorios.
Y aquí estamos, en la salida, por delante 12 vueltas y media en las que voy a tener que salir tranquilo para no morir en el intento. Tras la salida, me coloco en la última posición a dejarlas venir, sabiendo que posiblemente tengo en las piernas el peor tiempo de todos los corredores. En el primer 1000 voy a rueda de Juan Pedro Sanz muy tranquilo a 3'50", ya comenzamos!, más rápido de lo previsto...En el segundo mil sigo con mi ritmo y adelanto a Juan Pedro, el 2000 lo paso en 7'43" (a 3'53") y sigo marchando bién! aunque me vayan doblando los cracks, entre ellos, la subcampeona de europa de duatlón en cat. júnior, Claudia Luna. Yo sigo con el mismo ritmo y paso a otro atleta que me precedía. A falta de los últimos 2000 metros, me planteo la carrera de bajada, contando las 5 vueltas que me quedaban. Al fondo veía a Victor Bravo que cada vez lo tenía más cerca. 5,4,3,2 y última vuelta! No recordaba haber controlado el número de vueltas tan bién, siempre me descontaba. En esta última vuelta había que echar el resto, pero las fuerzas son las que son y no he podido adelantar a nadie más, aunque me he quedado a un segundo de los 2 que tenia delante. Muy satisfecho con mis 19'14", que aunque haya sido mi peor marca de mis 4 ediciones del 5000 en pista, he sabido gestionar muy bien mi estado e ir con buenas sensaciones.
Sin duda, no podía haberlo hecho mejor.


viernes, 26 de junio de 2015

Milla de Rubí

Acudo junto a Rubén&family a esta milla nocturna de difícil acceso en coche, ya que se disputa en el centro de una ciudad en fiesta mayor. Solventado este percance, nos ponemos a calentar con los auténticos milleros de los GA Lluïsos, Maria Helena y Albert. Tenía las mismas sensaciones que en Bombers nocturna, cansancio y falta de chispa, además esta cursa requería ir rápido desde inicio.
El circuito hace cierto vaivén de subida y bajada con un total de 7 giros.
En la salida me coloco delante y salgo inmejorable, sin ninguna incidencia para el alto volumen de participantes, pero rápidamente me dejo caer, Rubén me pasa a ritmazo que, obviamente, no puedo seguir. Poco a poco, pese a las malas sensaciones y los mini descansos en los giros, voy apretando, motivando en parte porque voy a cola de un segundo grupo. En la última de las cuatro vueltas, apreto los dientes, aunque me pasa un rival a muy buen ritmo, y logro recortar algo de diferencias con Rubén, que iba de más a menos.
Finalmente llego en 5'42", peor marca de siempre, eso sí, en el circuito de milla más duro hecho hasta ahora. Rubén llegó por delante sacándome entre 5-10" y Albert y Maria Helena coparon plazas de podium.

domingo, 10 de mayo de 2015

Milla Granollers

En un entorno magnífico y coincidiendo con el campeonato de Catalunya en milla para federados, acudo junto a Rubén, a hacer la prueba open, fuera de concurso. Tras un buen calentamiento y algunas rectas, salimos junto a los VM+50 que disputan el campeonato. En la salida rápidamente me pongo detrás de 3 atletas que se escapan un poco fruto de la inercia de del principio, pero con una carrera constante llego a ellos y sigo hacía delante. La carrera se había ralentizado y sin darme cuenta me había colocado en primera posición tirando de todos. Yo me encontraba bien y tenía en todo momento controlada la distancia, pero mis rivales se estaban reservando fuerzas para una última recta larga y con ligera pendiente. A falta de 500 metros, hay un cambio de ritmo por parte de 2 atletas de Nous Barris al que no puedo responder y de inmediato se me bloquean las piernas, costándome mucho avanzar, como en la última recta de un 400. De aquí hasta el final, un sufrimiento constante dónde me adelantan numerosos atletas, Rubén entre ellos, que está en un buen momento de forma, llegando a 1” de su marca personal, hoy ha hecho 5’24” quedando en 4º lugar Open.
Mi objetivo de estar en torno a 5’15” quedó lejos la marca obtenida, 5’27”. Si bien es cierto, que el circuito no era ideal para hacer buena marca, el mal resultado lo achaco a una mala interpretación de la carrera y falta de piernas al final.